VIRGINIA MONTAÑÉS SÁNCHEZ

Dirección del Centro

Inglés | Francés | Castellano

 Máster técnico del Sistema de Biofeedback y Biorresonancia SCIO. Centro Regina

Titulación Superior en Terapias Naturales. Especialidad Naturopatía. Real Centro Universitario El Escorial – María Cristina.

DEA en Antropología Social, Universidad Autónoma de Madrid.

Experta Universitaria en Información y Países del Sur, Universidad Complutense de Madrid.

Licenciada en Periodismo, Universidad Complutense de Madrid.

Formación complementaria (entre otras): Introducción al cannabis medicinal (Observatorio Español de Cannabis Medicinal); Omnia Reiki (niveles 1, 2, 3 y formadora, Omnia Reiki Institute); Registros Akashicos (niveles 1 y 2 – Escuela de Registros Akashicos Rashmi); técnica energética, Senda Amaranta; Ho’oponopono (Escuela de Masaje Tradicional Hawaiiano Mana Kia’i), Chamanismo Yeng (niveles 1 y 2).

A lo largo de mi vida he tenido múltiples profesiones. Como investigadora, he trabajado tanto para instituciones públicas como privadas. Como periodista y comunicadora, además de haber coordinado organizaciones autonómicas, estatales e internacionales, colaboro de manera habitual en revistas especializadas. Como formadora, llevo desde 1997 impartiendo talleres y cursos para diferentes entidades.

En 2011 inicié oficialmente mi camino como naturópata, aunque las terapias naturales están integradas en mi vida desde pequeña: nuestro abuelo era zahorí, practicaba la radiestesia, la imposición de manos y otras disciplinas. En mi caso primero fueron las flores de Bach, después la naturopatía y hoy la biorresonancia y el biofeedback, con el Quantum QUEX-ED, más conocido como la “máquina cuántica”. Esta máquina me ha permitido combinar mi inquietud como investigadora con mi vocación de sanadora, ofreciéndome una herramienta eficaz, precisa, indolora, no invasiva, exenta de efectos secundarios y bio-compatible.

Durante años he investigado las sustancias psicoactivas, naturales y sintéticas, las políticas en torno a ellas, las diferentes formas de consumo y las propiedades terapéuticas de plantas como el cannabis. Esta experiencia me ha permitido analizar los procesos y factores que influyen en la salud, tanto individual como colectiva, y comprobar la urgente necesidad de transformar el paradigma bajo el cual gestionamos nuestra salud y de tomar conciencia de nuestra responsabilidad en el proceso.

Siempre he creído en la fuerza del trabajo colectivo. Por ello, al sentir la necesidad de dar forma en un mismo espacio a disciplinas y enfoques que nos permitan abordar y entender la totalidad de nuestro ser (físico, social, mental, emocional y energético) invité a las personas más poderosas que conozco a participar en el proyecto. El centro Karissa es el resultado de este sueño hecho realidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies