Taller de yoga + Quantum grupal
Armonizando los chakrasFechas:
12, 19 y 26 de noviembre.
Horario:
11:00 a 13:00. aprox.
Aportación:
22€ cada taller.
55€ si pagas los tres juntos.
Información útil:
Venir con ropa cómoda
Desayunar 1,5 h. antes de la actividad.
Impartido por
Armonizando los chakras
El término Chakra, proviene del sánscrito y significa “anillo” o “círculo”.
Al igual que la columna vertebral tiene las funciones de sostener el cuerpo y proteger la médula espinal, los siete chakras tienen la función de sostener nuestro cuerpo energético. Están relacionados con nuestros pensamientos, sentimientos y hábitos. El equilibrio entre todos ellos potencia nuestra energía vital, de ahí la importancia de mantenerlos limpios. Solo manteniendo los chakras en equilibrio podremos disfrutar de esa confortable sensación de bienestar a nivel físico, emocional y mental.
Por ello te proponemos tres talleres, a los que puedes asistir por separado, si lo que te interesa es trabajar unos chakras concretos, o en conjunto, si prefieres armonizar tu campo energético por completo.
En cada taller disfrutarás de una sesión de yoga y una sesión grupal de Quantum QUEX-ED, herramientas que se complementan y potencian sus efectos.
Durante la sesión de yoga, trabajaremos con diferentes asanas (posturas de yoga), pranayamas (ejercicios de respiración), mudras (gestos con las manos), meditaciones y cantos de mantras para ayudar a recuperar o reforzar el equilibrio de los chakras en los que se enfoque la sesión.
Durante la sesión grupal de Quantum QUEX-ED aplicaremos frecuencias dirigidas a desbloquear los chakras específicos y los órganos y emociones relacionados con cada chakra, de manera que el campo energético de los participantes recupere o refuerce la coherencia.
Cada taller está abierto a todas las personas, ya sean practicantes de yoga o no, y tiene una duración de 2 horas.
Taller 1. Chakras raíz y corona
El primer chakra, también llamado chakra raíz o fundamental (Muladhara, en sánscrito), está asociado con el instinto, la seguridad, la supervivencia y el potencial básico del ser humano. Nos conecta con la tierra y, a su vez, en él se inicia el ascenso de la energía kundalini, siendo la base de nuestro canal central de energía. Si está en equilibrio vibramos en la abundancia, nos sentimos sostenidas, con nuestras necesidades básicas cubiertas. Cuando está desequilibrado podemos sentirnos desarraigados, con culpa y miedo a enfrentarnos a situaciones de la vida diaria.
El séptimo chakra, también llamado chakra corona o Sahasrara es el que controla al resto de chakras, además de conectarnos con la energía universal. Cuando un yogui consigue elevar su kundalini desde el chakra raíz al chakra corona experimenta el samadhi¸ estado místico de Unidad. Cuando está en desequilibrio nuestro ego se expande y construimos relaciones de dominación, nos volvemos más rígidos en nuestro sistema de creencias y esto dificulta nuestro crecimiento personal.
Estos dos chakras conectan el canal central por el que fluye nuestra energía vital con la energía de la Tierra y la energía del Universo, activando al mismo tiempo nuestro Ser espiritual y conectándolo con nuestro Ser terrenal, por ello es importante trabajarlos juntos.
Taller 2. Chakras sacral y tercer ojo.
El segundo chakra, chakra sacral o Svadhisthana, está relacionado con la creatividad, la imaginación, las emociones, la sensualidad y la sexualidad. Es el chakra de lo inconsciente, de la capacidad para crear y destruir. Cuando está equilibrado somos personas alegres, sensuales, dejamos fluir como el agua nuestros sentimientos y emociones… Cuando no lo está nuestra energía creadora disminuye y podemos dejarnos llevar por nuestros apegos, al tiempo que nuestro estado de ánimo se puede alterar e, incluso, llevarnos a conductas adictivas.
El sexto ckakra, tercer ojo o Ajna, está relacionado con la intuición, la capacidad de ver lo invisible. Cuando está en equilibrio tenemos facilidad para conectar con nuestra intuición. Está directamente relacionado con la glándula pineal. Un desequilibrio de este chakra nos lleva a sentir confusión, dolor de cabeza, lapsus de memoria, pesadillas, dificultad para concentrarnos e insomnio.
En este taller trabajaremos juntos estos dos chakras para activar la intuición al tiempo que la energía creadora que tenemos. El sexto chakra nos aporta la capacidad de ver y conectarnos con nuestro propósito superior, el segundo nos aporta la fuerza y energía para manifestarlo.
Taller 3. Chakras plexo solar, corazón y garganta.
El tercer chakra, plexo solar o Manipura, se relaciona con la asimilación y la digestión. Es el encargado de distribuir la energía o prana por todo el cuerpo. Es el chakra del poder personal, la determinación, la disciplina y la motivación, está asociado con el dinamismo y la fuerza de voluntad. Cuando está equilibrado somos personas vitales y nos sentimos con fuerza para llevar a cabo cualquier tarea o misión. Si la energía no fluye, nuestra autoestima cae en picado y podemos actuar de manera victimista o controladora, llegando incluso a la agresividad y la arrogancia.
El cuarto chakra, corazón o Anahata es el chakra del amor incondicional, el perdón, la compasión, está relacionado con nuestra capacidad de ser compasivos, de dar sin esperar nada a cambio y aceptarnos a nosotros mismos y a los demás. Nos conecta con lo mejor de nosotros mismos abriendo nuestro corazón y liberándonos de las heridas del pasado. Si entra en desequilibrio podemos desarrollar problemas para relacionarnos de forma sana, experimentando aislamiento, miedo a la intimidad, falta de empatía o depresión.
El quinto chakra, garganta o Vishuddha, tiene como función principal favorecer nuestra comunicación, tanto hacia el exterior como con nosotros mismos. En equilibrio somos personas capaces de expresarnos libremente y con asertividad al tiempo que escuchamos de manera activa. También podemos escuchar los mensajes de nuestro cuerpo y alma. En desequilibrio puede desarrollar un comportamiento introvertido y timidez o, por el contrario, la incapacidad para escuchar a los demás y el parloteo como mecanismo de defensa.
En este taller proponemos trabajar estos tres chakras juntos, ya que es importante tener una buena autoestima (3er. Chakra) y una buena comunicación interna (5º chakra) para poder actuar desde el amor incondicional que nos proporciona el cuarto chakra. Cuando no escuchamos a nuestra voz interior, podemos actuar de manera inconsciente, tomando decisiones de las que luego nos podemos arrepentir.
Si quieres saber más sobre Virginia Montañés y Raquel Rodríguez, pincha aquí.